Segundo Volumen de la Trilogía “Carros de Combate de la 2ª Guerra Mundial”, que incluye capítulos 3 y 4 de la OBRA.
2.03 TÉCNICAS DE ENVEJECIMIENTO
Se puede asegurar que el éxito del modelismo de Vehículos Militares se debe a reflejar en los modelos el uso operativo, suciedad y envejecimiento que le han dado otra dimensión al hobby.
Todo esto se debe en gran parte a la incorporación de técnicas pictóricas provenientes de las Bellas Artes al modelismo. Estas técnicas aplicadas sobre los modelos montados y con las bases de color explicadas en el Volumen 1 de Carros de Combate, proporcionan un aspecto de vehículo real y operativo a nuestros modelos de un innegable valor plástico y estético.
Para el modelista, además, resultan extraordinariamente divertidas de aplicar, lo cual explica la popularidad que goza en la actualidad nuestro hobby.
Todo esto se debe en gran parte a la incorporación de técnicas pictóricas provenientes de las Bellas Artes al modelismo. Estas técnicas aplicadas sobre los modelos montados y con las bases de color explicadas en el Volumen 1 de Carros de Combate, proporcionan un aspecto de vehículo real y operativo a nuestros modelos de un innegable valor plástico y estético.
Para el modelista, además, resultan extraordinariamente divertidas de aplicar, lo cual explica la popularidad que goza en la actualidad nuestro hobby.
2.04 ELEMENTOS Y ACCESORIOS
En este capítulo se van a tratar diferentes elementos específicos que completan y complementan los Vehículos Militares, describiendo el montaje y la pintura de herramientas, ruedas, cadenas, equipo, escapes, etc.
Estos elementos deben de cuidarse tanto como el resto del vehículo, ya que bien trabajados proporcionarán un plus de verosimilitud, realismo e interés a nuestro modelo. Por tanto, no hay que escatimar ni tiempo, ni esfuerzo en su realización.
Las técnicas a utilizar son similares a la ya expuestas, pero con peculiaridades a la hora de la aplicación, dependiendo de cada elemento se incidirá más en unos aspectos que otros, como se irá detallando a continuación.
Estos elementos deben de cuidarse tanto como el resto del vehículo, ya que bien trabajados proporcionarán un plus de verosimilitud, realismo e interés a nuestro modelo. Por tanto, no hay que escatimar ni tiempo, ni esfuerzo en su realización.
Las técnicas a utilizar son similares a la ya expuestas, pero con peculiaridades a la hora de la aplicación, dependiendo de cada elemento se incidirá más en unos aspectos que otros, como se irá detallando a continuación.
Formato A4, 184 Páginas.
ISBN-13 978-84-09-64655-5
©2024 GAZQUEZ BOOKS / JOAQUÍN GARCÍA GÁZQUEZ / AK INTERACTIVE
Puedes adquirirlo en castellano e inglés, en la Web de AK Interactive